El Museo del Queso Manchego suma más de 3.000 visitas en su primer mes. Manzanares

En su primer mes de funcionamiento, el Museo del Queso Manchego de Manzanares ha registrado más de 3.000 visitas, según ha confirmado el concejal de Cultura y Patrimonio, Manuel Martín-Gaitero, en el programa "Ancha es Castilla-La Mancha", de la televisión autonómica, emitido en directo este martes a las cinco de la tarde desde este nuevo recurso cultural y turístico de la ciudad. Con este museo y con la reciente Feria Nacional del Queso, Manzanares se ha convertido en la referencia regional de este producto agroalimentario.

Más información

Turismo activo para atraer a jóvenes y familias en todas las estaciones

Los parques nacionales de Cabañeros y Las Tablas de Daimiel y el Parque Nacional de Ruidera son unos destinos turísticos atractivos para miles de personas que eligen pasar su tiempo libre en familia y en entornos naturales. Otros, sobre todo los más jóvenes, prefieren practicar deportes de riesgo para experimentar sensaciones liberadoras al superar retos físicos o mentales. 'Destinos manchegos' y 'Entrevolcanes' son dos empresas experimentadas que satisfacen desde Ciudad Real estas demandas con ofertas y paquetes turísticos en continua innovación.

Más información

23 de abril. Día del Libro

Coincidiendo con la fecha se organizan distintas actividades en las bibliotecas de la comarca. Un ejemplo de ello es la biblioteca de Membrilla

Más información

País Vasco y C-LM son las regiones que menos consumen queso, según un estudio del Ministerio de Agricultura

El consumo de quesos se incrementó un 2,1% en 2013, hasta alcanzar el volumen de 373,3 millones de kilos, lo que supone un consumo de 8,22 kilos por persona al año, según un estudio elaborado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, que establece que el País Vasco y Castilla-La Mancha son las que menos consumen este producto.

Más información

Progración cultural primavera-verano de Membrilla

El el pdf adjunto puedes ver toda la programación cultural de abril a julio de Membrilla

Más información

La AECC distinguió al hospital de día oncohematológico de Manzanares

Más información

Los stands dan un «notable» a la primera Feria Nacional del Queso

La primera Feria Nacional del Queso, que se celebró en Manzanares durante este fin de semana, cerró sus puertas el domingo con «los objetivos cumplidos» y con un notable (7,8) de nota por parte de los 43 stands que han participado en el evento

Más información

La consejera de Agricultura espera que la Feria Nacional del Queso de Manzanares sea pronto una referencia internacional

La consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, afirmó este viernes en Manzanares, con motivo de la apertura de la I Feria Nacional del Queso, que "el queso es uno de los productos de Castilla-La Mancha con mayor prestigio de calidad a nivel internacional. Por ello agradeció al Ayuntamiento de Manzanares su labor en la defensa y difusión de la cultura del queso manchego y aplaudió la iniciativa de los talleres de maridaje de queso y vino. También confió en que esta feria sea pronto una referencia internacional.

Más información

Argamasilla de Alba lee el Quijote de Avellaneda

La lectura colectiva con motivo del IV Centenario del Quijote apócrifo, acto central de las Jornadas Cervantinas

Más información

La III Ruta de Tapas de la Solana seduce a 26 hosteleros, más que nunca

La III Ruta de Tapas tendrá récord de participación. Se han adherido 26 hosteleros, más que nunca, lo que demuestra un interés creciente como consecuencia del éxito de las dos ediciones precedentes. La ruta se extenderá durante diez días, del 25 de abril al 4 de mayo, con dos fines de semana de por medio.

Más información

Manzanares celebra la I Feria Nacional del Queso

Manzanares celebra los días 11, 12 y 13 de abril la I Feria Nacional del Queso, una iniciativa que surge de la apuesta del Ayuntamiento por la promoción de ferias comerciales y por el desarrollo del sector agroalimentario y turístico de la localidad. Más de cuarenta queserías, con 120 variedades de queso distintas, participan en este evento para profesionales y público en general en el que habrá venta directa y catas. La apertura de la feria podrá seguirse en directo a través de la web municipal y en un programa especial desde las 11 hasta las 13 horas en Castilla-La Mancha Televisión.

Más información

Un científico del CSIC pide reforzar la vigilancia de la contaminación. Daimiel

El investigador del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Miguel Álvarez Cobelas, compartió en el Centro del Agua con alumnos de primero de Bachillerato del IES Ojos Guadiana su conocimiento del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, un ecosistema que ha analizado durante los últimos 30 años.

Más información